Contácta nos

18.06.2020 

Impacto COVID-19: Cadenas de suministro de América Latina, Asia, África, Asia- Pacífico

Las diversas respuestas internacionales a la pandemia de COVID-19 han revelado una serie de vulnerabilidades en la cadena de suministro y, al mismo tiempo, han mostrado una resistencia increíble en ciertas áreas.

Es un eufemismo decir que la pandemia de COVID-19 ha alterado radicalmente la forma en que hacemos negocios. En todo el mundo, los hábitos de compra de los consumidores y los métodos operativos comerciales han cambiado para priorizar la seguridad y los bienes esenciales, y la industria de la cadena de suministro global se ha ajustado para satisfacer estas necesidades.

Las pandemias y las epidemias no son un fenómeno nuevo. En las últimas décadas, los brotes de SARS, H1M1, Zika y Ébola han causado grandes trastornos en la vida cotidiana en todo el mundo. Ahora, muchos equipos de gestión de inventario y gestión de la cadena de suministro se están dando cuenta que no están equipados adecuadamente con los recursos y la infraestructura adecuados para responder a una pandemia global de manera significativa. Para asegurarse de que las personas tengan acceso a los bienes esenciales que necesitan para superar una crisis, las empresas y los gobiernos están replanteando sus operaciones de la cadena de suministro para hacerlas más robustas y resistentes, al mismo tiempo que minimizan los riesgos para sus trabajadores, ciudadanos y clientes.

Recientemente, nuestros Ceo de Europa y Norte América intervinieron en la cadena de suministro y los impactos logísticos del coronavirus. En este segmento de nuestra serie, abordaremos el tema de cómo las cadenas de suministro globales de empresas multinacionales en América Latina, África, y Asia están respondiendo a los desafíos de COVID-19.

Efectos globales de la pandemia

Las respuestas a la pandemia han variado en todo el mundo. Brasil, por ejemplo, impuso dos semanas de cierre de todos los servicios no esenciales en todo el país para detener la propagación de COVID-19. [1] La economía se detuvo bruscamente, lo que llevó al gobierno a aliviar algunas restricciones y re activar la producción con algunas restricciones del número de empleados con una instalación de producción. A medida que las reglas de cuarentena se relajaron, algunas tiendas re abrieron en horario reducido, [2] a pesar de que el país fue considerado como un nuevo centro potencial del virus. [3]

Sudáfrica es uno de los países más afectados en el continente africano, y ha implementado un cierre casi tan severo como el de China, permitiéndoles a los ciudadanos salir de sus casas solo para comprar provisiones. Incluso se ha llamado a la policía y al ejército para restringir el movimiento en todo el país. [4] Australia también impuso un cierre severo, excepto para los servicios esenciales. [5] En Asia, la respuesta en general ha sido de imponer cierres severos, también.

Sin embargo, las diferentes respuestas y cierres han llevado a diferentes países a estar en diferentes estados de preparación para reanudar las operaciones normales. China, por ejemplo, cerró temprano, mientras que partes del sudeste asiático permanecieron abiertas. Para cuando China comenzó a aliviar las restricciones, los países del sudeste asiático habían entrado en un cierre severo. El resultado se ha convertido en un punto muerto: otra vulnerabilidad de la cadena de suministros global interconectada que fue expuesta por la pandemia.

Los cambios duraderos de la pandemia en la gestión y tecnología de la cadena de suministro.

Si bien las empresas han alterado las operaciones para satisfacer las necesidades de los consumidores a corto plazo, creemos que se mantendrán algunos cambios, aún después de la recuperación de la pandemia.

Es probable que dejar de usar papel se convierta en una prioridad. Como formularios y documentos se llevan y traen entre oficinas y almacenes, muchas personas tocan los documentos en cada viaje. Ya que las operaciones con papeles crean problemas de seguridad, la primera respuesta fue imprimir varias copias de formularios para limitar los puntos de contacto. Por ejemplo, si un documento necesitaba pasar por seis personas, se imprimirían seis copias. Sin embargo, imprimir seis veces el volumen habitual rápidamente se vuelve costoso e ineficiente. No usar papel es una alternativa eficiente que minimiza los vectores que podrían exponer a los empleados al virus.

Además, los países y las empresas pueden considerar mayores niveles de almacenamiento de recursos para ser autosuficientes en caso de otra crisis. Incluso los mercados regionales a menudo dependen del comercio global, lo que ha suscitado la preocupación de si ciertos bienes esenciales tendrían que ser abastecidos dentro de países individuales, en vez de ser adquiridos en el exterior. Esto se hizo especialmente evidente cuando los cierres en China provocaron una escasez mundial de equipos de protección personal. [6]

Con respecto a la gestión de la cadena de suministro, esto podría extenderse fácilmente a los auriculares de tecnología de picking por voz , que se han convertido en otro punto de preocupación. Como mínimo, la espuma del auricular y los protectores de micrófono deben reemplazarse y el auricular desinfectarse entre cada uso, pero para los equipos de gestión de almacenes, esto plantea la duda de si invertir en equipos adicionales para que el personal de base tenga su propio equipo (auriculares) y en trabajadores temporarios.

La industria de la cadena de suministro depende en gran medida de las agencias temporales para contratar trabajadores cuando la demanda alcanza su punto máximo. Sin embargo, considerando que la cantidad de personas con más de un trabajo ha aumentado en los últimos años, hay un mayor riesgo de exposición al virus entre los trabajadores de almacén estacionales. En lugar de aceptar estos riesgos, los gerentes de la cadena de suministro pueden decidir entre incorporar más robots móviles autónomos (AMRs) en las operaciones diarias. AMR pueden trabajar más horas y, debido a que permanecen aislados en los almacenes, no corren el mismo riesgo de exposición que los trabajadores humanos.

Encontrando las buenas noticias: Soluciones 3PL y más

Sin embargo, no todas son malas noticias. Existen varias soluciones a corto plazo que tiene el potencial de proporcionar beneficios significativos durante este momento difícil.

Una es el surgimiento de trabajo remoto. Si bien es más común y aceptado en Estado Unidos y Canadá, esta práctica está mal vista en muchas partes del mundo, donde se espera que los trabajadores vayan a la oficina sin excepción (excepto durante la pandemia). Los empleadores en estas regiones están descubriendo que el teletrabajo puede funcionar. También están aprendiendo que el trabajo remoto y las reuniones por video tienen el potencial de reducir los costos de espacio de oficina, instalaciones, viáticos, así como el tiempo requerido para reuniones, conferencias y visitas a clientes. Esto también crea muchas oportunidades para aumentar el acceso a ciertos trabajos y puestos para trabajadores remotos mientras se mantiene la seguridad de los trabajadores, aún después de que los esfuerzos de recuperación de la pandemia hayan terminado.

Otra área donde esperamos ver un cambio duradero es en los proveedores de logística de terceros (3PL). Las soluciones 3PL generalmente han funcionado bien durante la pandemia actual, especialmente las que atienden a clientes en el comercio electrónico, la industria alimentaria y la cadena de frío.

La solución resistente de la cadena de suministro

La pandemia ha demostrado que es más importante que nunca contar con una cadena de suministro sólida y flexible para satisfacer las necesidades de los consumidores, tanto en la vida cotidiana como en situaciones de crisis.

Las iniciativas de Körber están diseñadas para ayudar a las empresas a encontrar soluciones a sus problemas de la cadena de suministro. Tenemos la mayor variedad de soluciones de diseño automatización, y consultoría de almacenes de cualquier empresa global. Ofrecemos software para las diferentes facetas de la cadena de suministro tanto para conglomerados globales, como para organizaciones regionales pequeñas y medianas, así como para robótica — incluidas soluciones de paletizado y picking por capas. Usando nuestra amplia gama de tecnología y know how, podemos ayudar a ofrecer las mejores soluciones para las necesidades de nuestros clientes.

Soluciones relacionadas

Soluciones de Software

Desde fábricas a almacenes, centros de distribución, flotas de transporte, gestión de patios y terminales marítimas, hasta llegar a los minoristas y consumidores, la completa gama de programas informáticos de Körber para la cadena de suministro está diseñada para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos logísticos y adaptarlos a los requisitos de la cambiante cadena global de suministro. Los resultados finales son mejores eficiencias y mayor productividad en toda la empresa.

Volver al principio
Volver al principio